25/08/2014
25/08/2014 Adultos mayores de: Lago Neltume, Liquiñe, Ñancul, Coñaripe, entre otras localidades, lograron acceder a las capacitaciones. Jesús Eugenio Eugenio En momentos que se clausuraba la actividad El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Jesús Eugenio Eugenio, Director de la Asociación de Consumidores de Valdivia, quien afirmó que “los adultos mayores son personas con grandes debilidades como consumidores; son “presa fácil”, fundamentalmente para las cajas de compensación, son un problema recurrente en el sentido de que son víctimas de abusos”. Jesús Eugenio asegura que “hemos detectado en la ruralidad un porcentaje de analfabetismo en los adultos mayores que alcanza al 40%, y eso los hace más vulnerables”. El profesional agrega que “era y es necesario continuar con este tipo de capacitaciones para enseñar a los adultos mayores a cerca de sus derechos como consumidor. Pero también se ven vulnerados sus derechos a la salud, a la dignidad, porque reciben pensiones “miserables”, tienen una vida muy limitada”. “Las pensiones de los adultos promedian los $80.000, de ese monto no más de un 25% debiera ser para pagar un crédito a una caja de compensación. Un ejemplo; un adulto mayor pide $200.000 a siete año plazo para pagar y terminan pagado $800.000, ¡si eso no es robo! ¿Yo no sé lo que es? “, dijo Eugenio. Añade que “aquí hay un abuso hacia el adulto mayor, eso es a nivel de todo el país, y todas las cajas de compensación hacen lo mismo, y como son entidades “sin fines de lucro” no hay nadie quien las controle, no tienen un ente fiscalizador, por lo tanto ¡están en tierra de nadie!”. Por otra parte, el profesional sostiene que “nosotros pertenecemos a una federación de consumidores y hemos hecho propuestas respecto a las cajas de compensación; eso de ser sin fines de lucro es un burdo argumento porque ellos todo lo reinvierten. Lo hemos conversado con algunos diputados y senadores, pero no hay mucha intensión de resolver el problema porque (las cajas de compensación) han hecho un lobby espectacular, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado”. Verónica González Ortega Verónica González Ortega, Directora Regional (S) del Sernac Los Ríos, señaló a El Diario panguipulli.cl que “para nosotros es muy gratificante que la Sociedad Civil se organice a través de Acoval, y que ellos capaciten a la comunidad a cerca de los derechos y deberes de un consumidor. Es muy bueno que hayan realizado esta actividad con los adultos mayores, ya que ellos son los más vulnerables en el sentido de que desconocen mucha información, incluyo pudiendo ser objeto de engaños. Por lo tanto, es muy importante que los adultos mayores se eduquen, que la información llegue hasta los lugares que ellos habitan (en el sector rural)”. La representante del Sernac Los Ríos dice que no hay diferencias entre las personas, todos somos consumidores. “Por lo tanto, todo lo que está establecido en la Ley del Consumidor es aplicable a todos, jóvenes, adultos y adultos mayores”. En relación a las cajas de compensación, Verónica González señala que “cuando el Sernac detecta que se ha cometido infracción a la Ley del Consumidor en un crédito o servicio, el Sernac aplica y denuncia. Por lo tanto, si hay un consumidor adulto mayor que detecta que sus derechos han sido lesionados respecto de un crédito o de otra situación ¡tiene que reclamar! Y a partir de eso se hace el estudio para ver si se ha cometido o no una infracción”. “En Panguipulli las personas pueden tomar contacto con la Oficina Municipal del Consumidor, con el funcionario Mussi Yantani en Dideco, y también en los Edificios Públicos de la Plaza O”Higgins en la oficina del IPS Chile Atiende”, precisó la profesional. Bernabé Sáez Suazo Por su parte, Bernabé Sáez Suazo agradeció la capacitación que brindo Acoval en Panguipulli: “Ha sido una capacitación muy buena, interesante, porque muchas cosas las ignorábamos. Es como una luz que nos permite caminar más abiertamente y con conocimientos para no endeudarnos. Para mí esto ha sido algo muy bueno, agradezco lo que han hecho”, sostuvo. |